

Cada 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa, un idioma que tiene una importante relación con la tecnología y, particularmente, con la exploración espacial.
De acuerdo con Duolingo, hay más de 258 millones de personas que hablan este idioma cuyo alfabeto se conforma por tener 33 caracteres para su escritura y parece difícil.
Afortunadamente tiene similitudes con el español, pues también es fonético y las palabras se escriben como se escuchan.
Es un idioma importante para el mundo tecnológico porque Rusia lideró muchos avances que marcaron la historia de la cosmonáutica.
Por ejemplo, envió al espacio a la primera persona en el mundo, Yuri Gagarin en 1961, seguido de la primera mujer, Valentina Tereshkova, en 1963.
Sin olvidar que durante la carrera espacial, los rusos impulsaron el término “cosmonauta” (космонавт) para designar a las personas que viajaban fuera de la Tierra, mientras que los estadounidenses popularizaron la palabra “astronauta”, más difundida en español.

Foto. Cortesía
Además de ser una de las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas y el idioma más hablado en Europa, el ruso ha popularizado algunas palabras propias de su cultura.
Destaca vodka (водка), que proviene de la palabra rusa voda (вода) y significa “agua”, pero se le agregó el diminutivo “-ka”, por lo que literalmente quiere decir “agüita”.
El Día de la Lengua Rusa fue designado en esta fecha por ser el cumpleaños del poeta Aleksandr Pushkin, uno de los grandes escritores rusos.

- Techhace 3 semanas
A romper los mitos del PC gaming
- Últimashace 4 semanas
Adicción a las pantallas, una preocupación
- eGameshace 4 semanas
Immortals of Aveum, un shooter lleno de magia
- Lifestylehace 3 semanas
Curiosidades de los gamers en Twitch
- Techhace 1 semana
Apple presenta iPhone 15 y nuevo Watch
- eSpectáculohace 3 semanas
Movistar R7 bicampeón de LLA
- Crackshace 4 semanas
Saprissa Esports, campeón de la LRN
- Accesorioshace 4 semanas
Seagate FireCuda Gaming Hub, olvídate de la nube